Basquet Caliente

Trazando el camino

Uruguay cerró la AmeriCup con triunfo ante Panamá 79-68 y obtuvo a clasificación a los Panamericanos de Lima 2019.

La participación en la AmeriCup para la selección uruguaya culminó con saldo positivo, venciendo sin atenuantes a Panamá, en un cierre con broche de oro y que terminó con un cerrado aplauso del público en reconocimiento a la labor hecha por el equipo.

El encuentro estuvo controlado desde el inicio por Uruguay, que jugó al ritmo de Jayson Granger, generalmente desde bloqueos directos, situación de juego que también supo aprovechar Fitipaldo. Una muy buena defensa, conteniendo los intentos de quebrar en el uno contra uno en primera línea e impidiendo el juego de contraataque rival, logrando sacar 8 de diferencia pudiendo atacar en transición, en un período que se terminó 20-15 arriba para Uruguay.

La principal vía de gol de los centroamericanos fueron los puntos de segunda opción, pesando el ex Welcome Javier Carter en la pintura, aprovechándose de un Esteban Batista que pudo jugar poco, debido a una molestia en zona de gemelos y una rápida tercera falta en el inicio del segundo cuarto.

La salida de Esteban parecían complicar el panorama, pero en el segundo período los ingresos de Hernando Cáceres y de Luciano Parodi fueron sustanciales, para marcar una diferencia de 13 (42-29) de cara al descanso largo. Luciano presionó en toda la cancha al base rival y pagándole con la misma moneda soltó el contraataque con mucho criterio, entendiéndose muy bien con Fitipaldo que fue una bestia definiendo a la carrera. Nando Cáceres se sintió muy cómodo jugando abierto y cortando sin pelota, colaborando y mucho en defensa cambiando de hombre ante las cortinas si la situación lo requería son generarse situaciones de desventaja en el perímetro.

En el tercer cuarto se liquidó el juego, Panamá tiró la toalla muy rápido ante una fuerza superior como Uruguay, que puso adentro de la cancha lo trabajado en estos últimos meses, marcando diferencias siderales en ese aspecto. El ingreso de Borsellino nos permitió hacernos más fuertes en el bloqueo defensivo del rebotes y contraatacar, ingresando de muy buena forma Mauro Zubiaurre junto a Gonzalo Iglesias, los únicos que no habían visto minutos en el torneo, para sacar la máxima de 27 (71-44) para ingresar al último período.

Los últimos 10 minutos le sobraron al juego, teniendo espacio muchos valores jóvenes pensando en el futuro, adquiriendo roce internacional, mostrando incluso por momentos el mejor juego colectivo del torneo sin la necesidad de contar con las figuras de Granger, Batista y Fitipaldo, tres pilares que el equipo supo explotar a la perfección durante el torneo. El resultado terminó siendo mentiroso, ya que Panamá maquilló un resultado que debió ser más abultado, pero nada opacó el gran trabajo celeste en cancha, retirándose el equipo con un merecido aplauso de parte de todo el público presente, el que volvió a sentirse hincha de la selección de básquet.

Jayson Granger con 20 puntos terminó como goleador del partido, seguido por Hernando Cáceres con 14. Tony Bishop con 19 y Javier Carter con 17 fueron los más destacados en Panamá.

GALERIA JIMENA MONTGOMERY

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest