El capitán de Aguada, Demian Álvarez, habló con BC tras la citación a la Pre Selección de Uruguay para la preparación de las ventanas de Eliminatorias frente a Paraguay y Panamá.
En primer lugar nos contó cómo se enteró de la citación a la selección, «Jugamos el viernes y vi un tweet el día anterior en el que decía que podía salir la lista de Uruguay ese mismo día. Ayer tuvimos regenerativo y como llegué medio sobre la hora no agarré el celular ni revisé nada. Es ahí donde mis compañeros me empezaron a felicitar. Yo no tenía idea de nada y después obvio que me fijé y estaba en la lista de 24».
En cuanto a las sensaciones de poder volver a ser parte de un grupo de Uruguay respondió, «Uno siempre quiere estar y espera el llamado. Creo que las citaciones a tu selección es como un reconocimiento al trabajo que haces a diario con tu equipo. También, que estás haciendo las cosas bien en lo individual y tenés un buen nivel».
Álvarez contó a lo que quiere llegar y su objetivo con esta citación, «Seguir creciendo y sumar cosas en tu juego. En el basquet nunca tenes que quedarte quieto porque se pueden aprender cosas nuevas y esta citación con todos los buenos jugadores qué hay da para ver varias cosas.
Por otra parte, el objetivo al que aspiro es obviamente ganar mi lugar y quedar en la lista de convocados y siempre aportando desde mi lugar y todo por Uruguay»
Demian también nos dijo que se siente en un buen momento con su juego, «Todas son temporadas diferentes. Uno va cambiando, pero esta citación me agarra en un buen momento con mi juego. Uno siempre quiere jugar por la selección y defender a su país. A veces son momentos pero las posibilidades son con las que uno sueña y por suerte llegó para tratar de seguir creciendo en este deporte».
Además añadió que uno siempre tiene que estar preparado y bien físicamente, «Uno quiere mejorar siempre. Trabaja para mejorar en los personal o en el club en que estés jugando. Yo estoy en Aguada, estamos haciendo las cosas bien y se enfoca en estar bien y sano constantemente. No es fácil cuando jugas doble competencia porque todo se exige mucho más, pero siempre está la recompensa y es cuando hay que disfrutarla».
El jugador «Aguatero» apuntó a su citación anterior en el que estuvo defendiendo a Uruguay en una competencia internacional, «Estuve en una «Pre Selección» en donde luego terminé quedando para el torneo que se disputó en México. Ahora me toca este momento de para las ventanas de eliminatorias y es muy distinto. Distinto porque se vienen haciendo las cosas muy bien, se notan los cambios, el proceso al que se quiere apuntar con el equipo y los jugadores desequilibrantes. Todo eso hace que sea distinto, pero va a estar bueno ser parte del grupo y ojalá pueda hacer las cosas bien para quedar».
Demian habló de su nuevo DT que lo tendrá en algunas semanas y dijo, “Con Signorelli nunca jugué. Va ser un lindo desafío el entrenar con todos y aprender de lo que quiere la selección para que yo lo haga».
Federico Pereiras, también de Aguada, fue citado por Marcelo y esto dijo Demian al respecto de su compañero, «Me alegro muchísimo por él. Esto muy pocos lo saben, pero lo que trabajamos y entrenamos día a día Fede y yo en los entrenamientos es para mejorar constantemente. Él trabaja conmigo con las pesas, en los tiros, en el 1×1, cuando se arman los 5×5 nos marcamos entre nosotros para estar intensos y por suerte también se le da esta chance; gracias a su dedicación y esfuerzo».
El perimetral reconoció los trabajos que se están haciendo para que Uruguay crezca en un futuro y dijo, «Es un paso importante el hecho de darle un camino con objetivos a la selección. Se están haciendo las cosas bien y se nota. El gimnasio nuevo, el estar concentrados en los objetivos claros a corto y largo plazo, el trabajar en los juveniles para el futuro de Uruguay y eso hay que apoyarlo, trabajarlo y continuarlo para que sirva».
Hubo momento para la reflexión y el análisis del comienzo con Aguada en el arranque de temporada, «Venimos haciendo las cosas bien. Un buen arranque de torneo local, enfocados en seguir en lo internacional en donde estamos muy metidos y no perder el foco de los objetivos.
Tenemos un grupo que en el juego se hace todo más fácil gracias a lo que nos conocemos del año pasado. Ahí sacamos la ventaja del resto y creo que estamos y vamos por buen camino».
Finalmente nos contó lo que se planteó y lo que pasó con el triple sobre el final para pasar a la siguiente ronda de la Liga Sudamericana, «Ese triple fue una locura. El «Hechi» (Fernando Cabrera) planteó una última jugada que en pocas palabras tenía que salir a tirar luego de una cortina. Una vez que lo dijo no pensé en más nada, no dude y la quise ejecutar. Más que nada porque si te pones a dudar en el momento podes hacer cualquier cosa y no te sale bien. Por eso cuando me la dieron vi que un rival me encimó bastante, ahí es donde decí dar un paso para adelante y cuando salta la ayuda le di más vuelo a la pelota para que no me la tapara. Fue lo necesario para que la pelota finalmente entre y se haya festejado.
Por suerte ayudó para que hoy por hoy estemos en otra ronda de la Sudamericana».