Basquet Caliente

Puede y debe mejorar

Que Uruguay no jugó bien en su estreno ante Colombia no es novedad. El equipo de Signorelli se encontró en cuenta gotas, pero el potencial que tenemos nos permite soñar con mucho más. Es una realidad que todos los estrenos nos cuestan y que Colombia nos ha complicado siempre más de la cuenta. Los puntos positivos estuvieron con el ingreso de Federico Haller quien sostuvo durante algunos pasajes el encuentro, el cierre de Fitipaldo y también lo que hizo Aguiar en el último cuarto. Batista se puso rápido de mal humor y le costó entrar en juego. Durante la reacción, estuvo en el banco con una actitud positiva alentando a sus compañeros.

UNO X UNO

B. Fitipaldo (7): No jugó bien a lo largo de los tres primeros cuartos. Entreverado en su rol de escolta. Lanzaba con porcentajes bajos y hasta por momentos se lo encontró contrariado en ofensiva. Su clase lo llevó a nunca bajar los brazos y colocar triples claves en el cierre del juego. Culminó con 15 puntos (3/6 en triples) 8 rebotes y 4 asistencias en 37:20 que estuvo en cancha.

L. Parodi (4): No fue un buen juego del armador. Contrariado en la conducción y errático en su lanzamiento. Anotó 3 puntos (1/4 en tiros de campo) y no pudo generar como generalmente lo hace.

M. Aguiar (6): Si bien no comenzó bien, errando y en defensa perdiendo con Ortíz; fue clave para la levantada final del equipo. Si bien tomó muchas responsabilidad en ofensiva con bajos porcentajes (5/13 en dobles), lo destacable fue su determinación para ir a buscar el aro en los momentos mas calientes del juego. Debe elevar sus porcentajes en el tiro exterior (0/2 en triples)

M. Calfani (4): Su mejor aporte estuvo en el rubro rebotes (9). Luego, al igual que todos los internos perdió y ganó. Anotó 5 puntos (todos de libres) pero tiene mucho más para rendir. Le costó el contante juego atlético que pregonaban los rivales.

E. Batista (4): Se lo vio de mal humor desde el inicio del juego. Le pitaron un técnico y nunca pudo generar ni encontrar sus espacios. Anotó 4 puntos, bajó 10 rebotes en casi 20 minutos. Fue el último en sumarse a la preparación y viene de una temporada larga, pero necesitamos mucho más de él en los partidos calientes del torneo.

G. Barrera (5): Intentó algo diferente en su ingreso. Anotó 3 puntos y generó 4 asistencias en 19 minutos. Va a compartir minutos en la base con Parodi. De todas formas debe asumir mayor protagonismo en ofensiva.

F. Haller (7): Revolucionó el juego en el peor momento. Estuvo acertado en el lanzamiento exterior (2/3 en triples). Fue el único que culminó con porcentajes por encima del 50% en todos los rubros (5/7 en campo y 2/2 en libres). Sumó además 3 rebotes y una asistencia en apenas 12 minutos. Sufrió atrás, pero fue clave para la remontada del equipo.

R. Newsome (4): Entreverado los 7 minutos que estuvo en cancha. No pudo generar nunca y le costó tirar. Flojo en su estreno. De hecho le costó minutos (apenas jugó 7) y le permitió el ingreso a Haller quien cambió el partido.

S. Vázquez (4): Su primer cometido era el de marcar a Ortiz y lo hizo. En ofensiva generó poco y por eso perdió minutos. Salió y no volvió a entrar porque Aguiar fue elevando su rendimiento.

K. Wachsmann (4): Ganó y perdió en la pintura. No estuvo fino en sus tiros y los 3 puntos los generó por libres. En el poste bajo perdimos más de la cuenta y el de Defensor Sporting no estuvo en su mejor tarde.

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest