Desde 1980 que el torneo más importante en el continente es el de las Américas. Este año comenzó con la denominación AmeriCup, y allí se nucelan los mejores seleccionados de todas las Américas (norte, centro y sur).
En total contando la de este año, son 18 los torneo que se disputaron y Uruguay estuvo presente en 17 oportunidades. La única ausencia se dio en 1989.
El año 1984 quedará marcado a fuego, ya que el equipo conducido por Ramón Etchamendi e integrado por «Tato» López, «Fefo» Ruíz, «Fonsi» Núñez, Peinado, Larrosa, Perdomo, Tito, Pierri, Frattini y Pagani se quedó con el segundo lugar. Sólo fue superado por el local, Brasil.
Luego en el 88 varios fueron los cambios, Medrick, Larrosa, Pierri, Núñez, Perdomo ,Peinado y Moglia eran parte del plantel que conducía Javier Espíndola. El equipo se quedó con el 3er lugar de un torneo en el cual fuimos locales.
Este 6° puesto obtenido en la AmeriCup, iguala las otras 3 mejores actuaciones que tuvimos durante los años 1995 (Tucumán), 2007 (Las Vegas) y 2009 (San Juan). En esta oportunidad no se dio subir un escalón más por la forma de disputa, ya que en cancha lo de Uruguay fue mejor que lo de Islas Vírgenes. El 5° lugar quedó para Puerto Rico, que si bien terminó con 2 triunfos y una derrota; su salgo fue de +25, mientras que los de Signorelli quedaron en +12.
TODAS LAS ACTUACIONES DE URUGUAY
Año | Sede | Posición | Participantes |
1980 | San Juan, Puerto Rico | 7° | 7 |
1984 | San Pablo, Brasil | 2° | 9 |
1988 | Montevideo | 3° | 7 |
1989 | Mexico DF | No participó | |
1992 | Portland, EE.UU | 10° | 10 |
1993 | San Juan, Puerto Rico | 10° | 10 |
1995 | Neuquén-Tucumán | 6° | 10 |
1997 | Montevideo | 8° | 10 |
1999 | San Juan, Puerto Rico | 8° | 10 |
2001 | Neuquén, Argentina | 8° | 10 |
2003 | San Juan, Puerto Rico | 9° | 10 |
2005 | Santo Domingo, Dominicana | 8° | 10 |
2007 | Las Vegas, EE.UU | 6° | 10 |
2009 | San Juan, Puerto Rico | 6° | 10 |
2011 | Mar del Plata | 7° | 10 |
2013 | Caracas, Venezuela | 7° | 10 |
2015 | México DF | 8° | 10 |