Basquet Caliente

No es casualidad

El triunfo de Bohemios ante Welcome en el inicio de la Liga tiene una explicación y es el tiempo de trabajo que lleva junto buena parte del plantel. Muchos de ellos hace años están en la institución siendo dirigidos por Diego Frugoni.

Para esta temporada la apuesta de Bohemios fue armar una plantilla con todos jugadores de la casa, a los cuales se le sumó una dupla extranjera y un nacionalizado, que ni pisó la cancha en el debut.

Diego Frugoni hace 8 años trabaja en la institución y en algún momento ha coincidido con estos jugadores, debido a que en muchos casos se han realizado entrenamientos intercalando generaciones.

Martín Trelles y Edison Espinoza son generación 96, estando en la institución desde cadetes. Espinoza llegó proveniente de Mercedes y vive en el club.

Facundo Terra y Agustín Da Costa (proveniente de Layva) están en Bohemios desde Preminis, siendo generación 98.

Estos cuatro jugadores participaron en procesos de selección en diferentes momentos.

A ellos hay que sumarle Martín Perdomo (95), que llegó desde Malvín al proyecto Bohemios.

Bernardo Barrera (97) es otro de los juveniles que jugará esta temporada en el Albimarrón, viniendo más abajo Ignacio Xavier y Gianfranco Espíndola (99), proyectos que seguramente la próxima temporada integren el plantel, llegados de Defensor Sporting y Capurro respectivamente.

También integran el plantel de esta temporada Nicolás Sánchez (sub 25), Rodrigo Trelles y Camilo Antunes, todos en algún momento trabajaron con Frugoni.

Lo importante a remarcar, es que este proyecto de Formativas, ideado por el dirigente Leonardo Rey, sumó hace 3 años a Marcelo Capalbo como coordinador y a Pedro Xavier.

Como ya hemos marcado, en muchos casos se han realizado entrenamientos intercalando generaciones, pero es bueno apuntar el método utilizado a la hora de formar jugadores.

La interacción  es la base de la formación en cuanto a técnica individual, eliminando los trabajos de 1 x 0. Dichos trabajos se realizan al menos con dos jugadores, buscando que además de los recursos que puedan adquirirse, comience a jugarse por y para el otro, regla básica en cualquier deporte colectivo.

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest