Héctor Assir, presidente de la FUBB, habló en Puro Básquetbol de Sport 890 acerca de los problemas de fijación que hubo con el Antel Arena para las finales.
- «Es una sensación muy triste porque estuvimos absolutamente por fuera de esta decisión. No se tuvieron en cuenta compromisos contractuales que tiene la FUBB con el A.A, se vulneró el reglamento del torneo y nos enteramos por la prensa de que se jugaba en el Palacio y Aguada»
- «Nosotros anticipadamente quisimos contratar el A.A para todo Mayo pero no se pudo dar por el buen accionar de nuestros equipos en BCLA. Tuvimos que realizar otro acuerdo para modificar las fechas, con buena disposición del A.A. El día de la semifinal se firmó el contrato y ese contrato después sin decirnos nada se vulneró. Hay contingencias económicas que no va a pagar la FUBB. Se van a trasladar a quienes nos han metido en este lío. Son multas por no hacer el espectáculo y otros costos adicionales. Los clubes sabían que había un contrato desde que se votó el reglamento, las finales iban al Antel Arena. La multa está por el no cumplimiento de parte del arrendador»
- «Ellos -los clubes- argumentaron que tenían problemas económicos pero nosotros tenemos otros números. La empresa que tiene los derechos les cambió los escenarios sin saber que había un contrato que involucraba a la federación. Se les facilitó cambiar los escenarios pero no consideraron el compromiso de la FUBB. Me enteré por Twitter la fijación en cancha de los clubes»
- «El interlocutor con el Antel Arena es Nacho López, quien fuera asesor legal del A.A y nos deja en una posición peor. Él firmó el contrato y ahora tiene que poner la cara diciendo no vamos a jugar. Hoy nosotros estamos incumpliendo un contrato»
- «Hasta el 2 de Junio había fecha, pero después de trabajar en conjunto con la empresa se consiguió que hubiera para el 17, 19 y 24 de Junio. Ninguno de los presidentes me llamó. Hablé con la empresa que tiene los derechos y a raíz de eso sacamos el comunicado dejando en claro cuál era la situación»
- «Los clubes transfieren sus problemas. La seguridad son unos 300.000 pesos, tienen un costo, pero en Peñarol Defensor se vendieron unas 3500 entradas. ¿Cuánto piensan que se iba a vender en las finales? 6000 se podían vender. El costo del A.A sube 200.000 pesos después de las 5000 entradas. Tenemos números anteriores y los clubes se llevaron en total 2.500.000 pesos en tres finales»
- «Un club puede decir con todo derecho que no quiere ir al Antel Arena, pero estamos afectando el producto. Acá no hay que olvidar que el escenario en semifinales y finales es un escenario de la empresa, ahí no tiene arte ni parte la FUBB. Por el bien del espectáculo, no hay duda que tenía que ser todo en el Antel Arena»
- «Ser exonerados del IVA es una gestión que tienen que hacer los clubes, nosotros como federación podemos exonerar el IVA cuando es de interés departamental o nacional, como cuando es entre selecciones. Entre equipos no está previsto»
- «En otra dirigencia lo que puede haber pasado es un tema de gestión de IVA, pero un IVA no incide en un presupuesto global de un escenario con 7, 8 o 9000 personas. Además está el rango de precios que marques, yo creo que es para 600-700 pesos. Es el principal espectáculo de la FUBB, no lo podemos degradar yendo a la cancha de los clubes»
- «A Tenfield le sirve más ir al Antel Arena que ir a cancha de los clubes. Se ve que no tenían la información que les pasamos de los compromisos fuertes con el Antel Arena. Ahora nos deja un problema para el futuro, cómo hacemos para señar, cuando nos aseguraron fechas sin poner un peso y fallamos. Si quisieran pueden cambiarnos las fechas actuales y que venga a cantar alguien ganando más plata»
- «A pesar de no haber tomado parte en la decisión, tuve que hacer una carta firmada por mí pidiendo disculpas por una situación triste pero ajena a nosotros. Además pedí que reservaran el 17, 19 y el 24. No me contestaron»
- «No tuve contacto alguno con la Secretaría Nacional del Deporte»
- «Había surgido que los clubes iban a hacer un contacto con la empresa. Yo por mi parte también lo hice, pero como ellos no estaban avisados de esa contingencia llegamos tarde. Los llamaron desde los clubes, no se quién, pero la empresa decidió darles una mano. No estuve en la reunión que tuvieron con Benítez, pero él no es un improvisado en esto, entiendo que les dijo sobre la posible multa»
- «También tenemos un compromiso con los sponsors que bancan la FUBB. Un montón de cosas que hoy no se pueden cumplir, costos absolutamente innecesarios»
- «Con respecto a la multa, a mi se me comunicó que están haciendo la factura con todos los gastos que se han ocasionado. Incluso ayer los clubes entrenaron ahí, es muy poco serio. Ahora estamos evaluando todas las incidencias y contingencias que tenemos. La FUBB no se siente respetada. Vamos a hacer una comunicación a los equipos, se vulneró el reglamento. ¿Qué va a pasar cuando lleguen a las finales otros clubes? ¿Los tenemos que obligar a ir al Antel Arena?»
- «Hablo por Héctor Assir y Nacho López. El contrato con el Antel Arena está firmado y la multa va a llegar. Es por no haber cumplido ese contrato más los gastos adicionales que va a elaborar Antel Arena y nos van a facturar. Lo vamos a pagar inmediatamente porque somos los responsables del contrato que se firmó el mismo día de la semifinal Peñarol Defensor, abarcando los primeros dos encuentros finales y los posibles juegos 5, 6 y 7»
- «Hace un mes tuvimos una reunión para que las finales se jueguen con ambos públicos. Queríamos la fiesta en el Antel Arena, brindando toda la seguridad desde la policía y seguridad en el deporte. A mí me gusta el básquetbol con las dos parcialidades, y con algún pulmón en la tribuna no iba a haber problema»
- «La situación golpea, pero qué vamos a hacer, todos los días encontramos cosas diferentes. Hay que seguir peleando pero no ligamos, el calendario conspiró contra nosotros porque los clubes anduvieron bien en BCLA. Creo que el año que viene hay que apretar el calendario al inicio»
- «No me meto en la economía de los clubes, ¿pero al jugador le preguntan dónde quieren jugar?»
- «Nosotros le vamos a pagar al campeón, pero si hay algo aparte arreglan entre ellos -Aguada y Peñarol-. Los clubes no toman en cuenta los millones que gasta la FUBB para realizar los espectáculos. Para abrir una cancha se necesitan entre 80 y 90 mil pesos, multiplicalo por la cantidad de juegos que hay, ahí se va el dinero»