Uruguay cayó derrotado frente a Puerto Rico 76-68 y comprometió seriamente sus chances de clasificar al Mundial 2023. Luego de un comienzo soñado, donde gracias a una buena efectividad en triples Uruguay logró doce puntos de ventaja, el partido lo controló totalmente la selección boricua, que sumó dos victorias fundamentales en esta ventana.
Uruguay cayó derrotado en San Juan ante Puerto Rico y dejó muy comprometidas sus aspiraciones de clasificación al Mundial, tras caer frente a dos rivales directos en esta ventana.
El comienzo de Uruguay fue espectacular, no solamente en el apartado defensivo, sino que consiguió mejorar su puntería en el tiro exterior (5/10 en el cuarto) respecto a lo mostrado frente a México, logrando ponerse 20-8 a los 8′ de partido.
A partir de ahí y con el ingreso de la segunda línea boricua, el partido cambió. Los locatarios salieron a presionar en toda la cancha y le generaron pérdidas a Uruguay (19 en todo el partido), teniendo en Stephen Thompson el gran argumento ofensivo para seguir de largo, con un parcial de 12-0 en los primeros 4´del segundo período.
Nuestra selección volvió a carecer de variantes en ataque, costó entrar a las ofensivas, se abusó del pique ante la imposibilidad de sacar ventajas, dependiendo demasiado del juego de posteo de Esteban Batista, que terminó siendo el mejor argumento ofensivo.
Para el complemento la tónica se mantuvo, la selección dirigida por Magnano siguió sin tirar de forma consistente de tres, mientras que los boricuas encontraron la mejor versión de Waters, marcando el ritmo del juego, anotando tras pérdidas y desde las transiciones, llegando a tener 14 de máxima ventaja.
A la desesperada y viéndose 16 unidades por debajo, Magnano buscó variantes defensivas, como por ejemplo una zona 1-2-2 bastante desajustada que permitió triples desde las esquinas, liquidándose con premura el cotejo. Sobre el cierre el resultado se vio maquillado y terminó siendo mentiroso de acuerdo al trámite, logrando perder por la misma diferencia que se le ganó en Montevideo.
Se cerró una pobre ventana para Uruguay, donde además de las derrotas, se involucionó en cuanto al juego, seguimos teniendo un esquema de juego antiguo, faltos de ritmo y dependientes de un juego de posteo que en el mundo ya no se utiliza como idea, sino como recurso. Pero lo más preocupante pasa por la no falta de una identidad, de ver como se transita otro ciclo mundialista (4 años) sin construir un modelo de juego acorde a lo que exige el básquet moderno, ahí está la principal derrota de este proceso.
ESTADÍSTICAS
Por cuartos: Puerto Rico 12-23, 40-34, 61-48, 76-68
Jueces: Julio Anaya, Kristian Paez, Waseem Husainy