Basquet Caliente

«Hacía años quería venir»

Jayson Granger dialogó con Último Cuarto en la madrugada de Sport 890 y no dejó tema sin tocar. La preparación para la AmeriCup, las críticas, su presente europeo y las opciones a futuro, los ítems por los que recorrió el mejor jugador uruguayo en la actualidad.

Sobre la preparación y su presencia en los trabajos de la selección, Granger lo valoró de “Muy positivo. Me integré muy bien al grupo”.

A su vez, Granger se refirió al CEFUBB de forma positiva, “es algo muy importante tener un lugar para entrenar propio y eso genera algo distinto en el grupo”.

“Me encontré con mucho talento y ganas de trabajar. Eso me pone muy contento y me motiva para entregar mi granito de arena al grupo”, agregó Jayson.

El base contó que Marcelo Signorelli le pidió “que haga mi juego” y que era importante la capacidad de “poder cubrir cualquiera de las posiciones exteriores, tanto en defensa como en ataque”.

Con el único jugador que había compartido plantel anteriormente fue con Bruno Fitipaldo, destacando de los jóvenes a Juani Ducasse, que “tiene todo para triunfar y mucho talento, me sorprendieron mucho Mauro Zubiaurre y Salvador Zanotta, no tienen ningún miedo en enfrentarse con cualquiera y te hacen esforzarte”.

La uruguayez

 Jayson Granger expresó su deseo de jugar por Uruguay, “La verdad que hacía años quería venir a la selección y por distintas circunstancias no se había dado. Es un campeonato muy lindo ya que hacía mucho no se jugaba en Uruguay y estoy muy contento en poder jugarlo”.

Sobre las críticas respondió, “Siempre he tenido buenas críticas respecto a mi juego, tanto en España como en Turquía”.

“A mí en Uruguay me han criticado mucho y no es algo que me afecte”, agregó.

Su presencia en algunos partidos de Metro, yendo a visitar a varios ex compañeros, lo acercó al público uruguayo. “Me resultaron muy cariñosos los hinchas, más de uno me pidió que jugara en sus equipos”, expresó entre risas.

Presente y futuro

 Dentro de su experiencia europea y las diferencias con nuestro medio marcó, “Lo que siempre digo es que allá tenés instalaciones las 24 horas del día a tu disposición y acá tenés que apurarte para dejarle la cancha a colegios u externos y eso es una gran diferencia”.

El haber llegado al altísimo nivel, más allá de las diferencias de infraestructura “también depende de uno, cuanto se sacrifique y cuantas horas le dedique”

Acerca de su futuro el jugador que defendiera la última temporada al Anadolu Efes sentenció, “Tengo buenas ofertas sobre la mesa de España, Estados Unidos o China, pero ahora mi cabeza está cien por ciento metida en la selección y la AmeriCup”.

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest