Basquet Caliente

Fin de una era

La derrota de Argentina a manos de Estados Unidos significó el último partido tanto de Emanuel Ginóbili como de Andrés Nocioni con la camiseta “albiceleste” y por ende, el final de la Generación Dorada por más que Luis Scola seguirá defendiendo a su selección “hasta que le den las piernas”.

La historia comenzó en Mundial Sub 22 en Australia en 1997 pero fue en el Premundial de Neuquén de 2001 y luego en Indianápolis 2002 donde realmente comenzó a cimentarse la Generación Dorada. El primer gran logro fue en el Mundial, quitándole un invicto de 10 años a Estados Unidos en semifinales y que luego no terminó en título por un grosero error arbitral en la final ante Yugoslavia. Continuó en Atenas 2004 con un nuevo triunfo ante Estados Unidos en semifinales y la obtención de la medalla dorada con paliza ante Italia. De ahí en adelante, Argentina siempre compitió cabeza a cabeza con la élite del básquetbol mundial. Obtuvieron el cuarto puesto en el mundial de Japón 2006, torneo recordado por el triple de Nocioni que no quiso entrar en la semifinal ante España, medalla de bronce en Pekín 2008, quinto puesto en Turquía 2010 y cuarto lugar en Londres 2012 cuando nuevamente el destino le jugó una mala pasada al “Chapu” en la última bola del juego por la medalla de bronce ante Rusia. En el medio también hubo dos títulos en campeonatos FIBA Americas, cuatro medallas de plata y dos de bronce (de 1999 a la fecha siempre estuvieron en el podio en estos torneos).

Más allá de los logros obtenidos a nivel deportivo, está generación será recordada por su sentido de pertenencia digno de imitar y por los valores que transmitieron, principalmente el de la humildad, los cuales traspasaron fronteras y se ganaron la admiración y el respeto de gente a lo largo de todo el mundo. Prueba de esto son las declaraciones brindadas por los jugadores norteamericanos luego del partido de ayer, llenando de elogios a sus pares argentinos.

Con el paso de los años, los jugadores de mayor edad se fueron bajando, pero la identidad se mantuvo y ya se puede apreciar como la ha nueva camada lo está incorporando. Lo que para muchos fue la mejor Selección Argentina de la historia, empezó con Montecchia, Pepe Sánchez, Sconochini, Wolkowhisky, siguió con Scola, Ginóbili, Nocioni, Delfino, Prigioni, Leo Gutiérrez, Oberto, Herrmann y ahora queda en manos de Campazzo, Laprovittola, Garino, Deck, Brussino y Delía.

Esto no es una despedida porque sus enseñanzas serán eternas. Simplemente gracias Generación Dorada.

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest