Yale resolvió sin complicaciones, y con amplio margen en el tanteador, su encuentro frente a Juventud de las Piedras por 89–41, acrecentando la búsqueda por parte del conjunto de Jacinto Vera en escalar posiciones y hacerse con un puesto mayor en la tabla.
Un inicio muy intenso y preciso por parte de Yale con el único objetivo de poner las ternas del partido a su favor y llevárselo de manera temprana, abría el tanteador de la mano de Laila Raviolo tras una dinámica reversión de pelota y un espacio de tiro generado luego de un muy bien efectuado pick and pop para convertir desde la línea de tres puntos.
La concentración de Yale no sólo puesta en el aspecto ofensivo, supo apoyarse en una defensa con especial foco en presionar de manera sumamente activa la posesión de Juventud y apretar la pelota por afuera del triple, de esta manera anulando con rotundo éxito las ofensivas de su rival. En el ataque, las de Jacinto Vera supieron recurrir a un buen juego de rompimientos en el 1×1 con descargas cortas y fomentando el goleo por parte de sus jugadoras internas, junto con la creación de buenas corridas de cancha generadas en base a simultáneos robos en primera línea.
Este inicio daba lugar a que faltando 01:40 para el cierre del primer cuarto el parcial se decantara 23 – 3 para Yale.
Juventud se encontró la mayor parte del encuentro buscando frenar el positivo desempeño de su rival, optó por plantear distintas variaciones defensivas, desde defensas zonales en 2-3 hasta personales 1 a 1, pero sin poder resolver la principal vía de gol aprovechada por Yale, la cuál radica en las corridas de cancha, el conjunto de las piedras no encontraba la manera de regresar en velocidad tras las pérdidas y plantear el balance frente a los contraataques efectuados. Finalizando así el primer período con un tanteador de 32 – 2.
El segundo cuarto tendría un transcurso muy similar al primero. Juventud sin conseguir respuesta al nivel desplegado por el conjunto de Jacinto Vera. Pero con un notable y sorpresivo levante tanto anímico cómo de actitud puesta en cancha en el cierre de este cuarto, dando lugar a resultados ofensivos en los últimos tres minutos de la primera mitad, realizando conversiones de corridas de cancha y con un buen uso de la línea exterior para acumular buenos tiros de tres.
Llegando incluso a establecer un parcial de 7 – 2 a favor del conjunto de Las Piedras, cerraba la primera mitad del partido con un tanteador global de 55 – 15 a favor de Yale.
El apartado estadístico hasta ese momento era el reflejo puro del juego llevado en cancha, con un total de 23 unidades convertidas por parte de Yale en carácter de contraataque. Dichos goles en las corridas de cancha fueron fabricados en base al total de 15 robos y 25 rebotes acumulados en trabajo colectivo.
Junto con un total de 36 unidades efectuadas dentro de la pintura. Demostraba un amplio repertorio de recursos puestos en el juego de equipo y rotación del plantel.
Posteriormente la diferencia establecida de manera temprana en la primera mitad del partido, condicionó firmemente el transcurso en el resto del encuentro. Un tercer cuarto que resultaba con un puntaje de 69 – 24, para de esta manera cerrar el partido en el siguiente y último cuarto con un tanteador final de 89 – 41 a favor del Club Atlético Yale.