Basquet Caliente

Encontrando la recompensa

Uruguay cayó 74-66 ante Estados Unidos en su segunda presentación de la AmeriCup, en un partido donde fue competitivo durante 37´ y hasta pudo ganarlo.

La selección uruguaya de básquetbol fue derrotada 74-66 por Estados Unidos y quedó muy comprometida su clasificación al Final Four de Córdoba, debiendo ganarle a Panamá y esperando que República Dominicana derrote a los norteamericanos por una diferencia de 8 a 10.

El público acompañó acorde a la situación, contagiándose mutuamente con el equipo desde el himno, cantado con mucho ímpetu tanto por los hinchas como por los jugadores.

La estrategia planteada por parte del cuerpo técnico encabezado por Marcelo Signorelli dio sus frutos desde el comienzo y sorprendió, de tal forma, que obligó a que Jeff VanGundy, DT norteamericano, tenga que pedir minuto a los 2:30 de partido tras un parcial uruguayo de 10-2. La disposición era plantar una defensa zonal 2-3 cada vez que Uruguay anotaba, algo que hizo con asiduidad en ese primer período debido a que manejó pacientemente cada ofensiva, jugándole al poste bajo a Batista, imparable durante los 40´y en algunas situaciones generando desde el pick en 45° de Granger, llegando a tener 11 de ventaja (22-11), a los 11 minutos de partido.

En el segundo cuarto comenzó a rotar el equipo Signorelli y perdió efectividad ofensiva, por consiguiente los norteamericanos encontraron la posibilidad de marcar su ritmo, con ataques rápidos en algunos casos tomando segundas opciones, con un buen ingreso de Warney para contener a Batista y colocando un parcial de 19-6 para pasar a ganar, cerrando 34-32 arriba el primer tiempo.

Hasta el final

Para el complemento y debido a los resultados que había dado la defensa zonal, Uruguay se plantó en 2-3 sin importar lo que sucedía en ofensiva, volviendo a controlar a su rival, evitando que convierta de contraataque y jugándole en ataque a Batista desde el post-up, atacándolo a Plumlee, que nunca lo pudo detener en el bajo. La defensa zonal tuvo características que la hicieron muy fuerte, contestando todos los tiros en primera línea, siendo Fitipaldo un bastión en este aspecto, leyendo brillantemente línea de pase, bloqueando de excelente forma los rebotes, permitiendo que Batista se adueñe de los rebotes cada vez que Estados Unidos marraba y estando muy atentos a los cortes por línea final.

El último cuarto comenzó con un score que marcaba 50 para cada lado, pero con la problemática de que Batista había cometido su cuarta falta. Uruguay apeló al juego desde el pick and roll entre Granger y Batista, triangulando en algunas ocasiones con Fitipaldo, pero no fue una noche efectiva desde el perímetro para los celestes (3/23 en triples). El juego físico que proponen los norteamericanos desgastó a Uruguay, que falló en alguna tomas de decisiones en el desenlace, mientras que el rival fue más paciente para leer la zona, con muy buenos ingresos de Hearn y sobre todo de Drew, para marcar un 20-9 e ingresar 11 arriba a los 3 minutos finales. El partido se cerró con Uruguay luchando hasta el final y demostrando ser muy competitivo, ganándose el aplauso de todo el público presente en el Palacio Peñarol.

Si bien el equipo se fue masticando la bronca por la derrota y por haber estado tan cerca de tumbar a un rival como Estados Unidos, se logró algo que era un objetivo trazado por este proceso que recién está comenzando: que el público se identifique con esta selección y sin dudas, lo consiguió.

Esteban Batista fue la gran figura uruguaya con 22 puntos y 14 rebotes, seguido por Jayson Granger con 17 y Bruno Fitipaldo con 15. En USA, C.J. Williams con 16, Reggie Hearn con 15 y Darriun Hillard con 13.

GALERIA JIMENA MONTGOMERY

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest