Hebraica y Macabi se llevó la primera victoria en su debut para la LFB 2023 como local ante Lagomar por un resultado final de 89-58.
Un partido que se realizó en dos días diferentes debido a su suspensión el día sábado por inconvenientes con la humedad de la cancha, el encuentro dio cierre el día domingo con Hebraica llevándose la victoria en su casa y dando el primer paso fuerte en la primera fecha de la Liga Femenina.
El encuentro dio inicio con el local ejerciendo su ritmo desde el principio, de la mano de Melisa Techera se abría el score para Hebraica tras una efectiva jugada de pizarrón sacando de abajo del aro de Lagomar, herramienta que posteriormente sería de uso recurrente y con más de una realización exitosa al sumar unidades para el Macabeo.
Lagomar por su parte con un inicio complicado, consiguiendo abrir su tanteador en el partido ya habiéndose transcurrido 2 minutos de juego, Natalia Quevedo fue la encargada de un seguro doble desde la pintura tras rebote ofensivo para otorgar sus primeros puntos para el verde de La Costa.
Hebraica planteó un mejor comienzo de partido, con dominio a falta de 6:22 mandó al minuto de Lagomar con un parcial inicial de 9-2 a su favor, diferencia conseguida en base a defensas de mucha exigencia de piernas, lo que consecuentemente provocaba goles en corridas de cancha tras robos en primera línea.
El Lago por su parte comenzaba a recuperar rodaje y achicaba el tanteador a 13-11. Restando 4:30 de reloj en el primer cuarto, Lagomar encontraba resultados en dinámicas rotaciones de pelota con buenos aciertos desde la línea de tres puntos.
Un partido que desde su primer transcurso denotaba un ida y vuelta bastante igualado en cuanto a rachas positivas de aciertos, pero con un Hebraica aprovechando al máximo su localía y con una mentalidad fría conservaba firmemente su liderazgo de un promedio de 8-10 tantos a favor. En todo momento apegado a su sistema de juego basado en defender a presión la pelota, efectuar robos en el traslado (o generación de pérdidas) y correr la cancha para puntos simples. Esto le colocaba en un parcial de 20-13 ya con una destacada Martina Mariño que de esas 20 unidades había convertido un total de 13.
El primer cuarto terminaría por decantarse para Hebraica en un total de 28-15 apegándose a su juego seguro y constante.
Para el segundo chico Lagomar supo despertar y lejos de renegarse levantaba su partido a fuerza de voluntad, con apariciones necesarias de Evangelina Rolón con (8 unidades hasta ese momento) y Quevedo (con 6 unidades) encontraban buenos aciertos desde la línea de tiros libres y consecutivos goleos en penetraciones fuertes al aro en doble ritmo tras el rompimiento en 1×1. Tal fue el crecimiento de Lagomar que Hebraica se vio obligado a reorganizarse yendo al minuto con un parcial de 29-23 a falta de 7:29 minutos.
Por más que continuaba apareciendo una importante Evangelina Rolón con muy necesarios aciertos de larga distancia, junto a efectivos tiros de segunda oportunidad tras rebotes ofensivos para Lagomar, el Macabeo no se dejó complicar por estas rachas y con altura continuaba sosteniendo su ventaja de 10pts a falta de 3:19.
Lo que resultó en su momento un problema para el verde de La Costa fue la vía de gol importante que realizaba Hebraica a partir de la jugada enteramente de pizarrón al sacar de abajo del aro de su rival encontrando goles más que fáciles. Un juego de doble cortina y roll al aro realizado por Melisa Techera significaban conversiones en más de una ocasión a tablero corto y sin ninguna marca, liberada tras los cambios defensivos en las cortinas.
La primera mitad se mandaba al cierre con Hebraica al frente por 8 unidades (46-38), la mejoría de Lagomar demostrándose al ganar este segundo cuarto por un parcial de 23-18.
Hebraica se valía constantemente de un amplio poderío interno ofensivamente, con un total de 30 de sus 46 puntos que fueron provenientes de la pintura. Al mismo tiempo que los rebotes ofensivos jugaron un papel importante dando resultado de 10 unidades en tiros de segunda oportunidad.
Lagomar con gran mérito se mantenía peleando un partido, frente a un rival que se encontraba en una buena noche, a base de no cruzar los brazos y luchar cada ofensiva convertida. Sus principales motores fueron las impecables actuaciones de Rolón con 13 unidades (goleadora del Lago hasta ese momento y 5 rebotes (máxima del partido), junto a un distribuido goleo de Quevedo (11 unidades) y Marcial (8 unidades).
Complicadas se encontraban sus principales jugadoras Vico Pereyra y Selena Medrick debido a las intensas defensas enfocadas que recibían.
Las defensas que le otorgaban en este punto las múltiples corridas de cancha se veían empujadas por la gran entrega de Romina Dalessandro, quién para el tercer período ya contaba con unos impresionantes 5 rebotes, 2 robos, y ocupaba como la mayor asistidora del encuentro con 9 asistencias efectuadas.
Lo que partiría al medio el encuentro fue la suspensión del mismo debido a un problema de humedad en la cancha, tras una serie de caídas por parte de varias jugadoras se resolvió la decisión de postergar para el Domingo 23 de Abril el pico que quedaba por disputarse, con un parcial de 53-38 para Hebraica y Macabi, todavía restaba jugar el partido a partir de los 6:57 del tercer cuarto.
Tras haberse jugado y concretado lo que restaba del encuentro, este tercer cuarto fue lo que cambió todo el panorama y terminaría por inclinar definitivamente la balanza para el lado de Hebraica y Macabi. Con un parcial de 29-8, el Macabeo se impuso sin vueltas y fue directo a llevarse el partido desde la primera jugada.
Se notó la intensidad impuesta por Lagomar quién se mostró enfocado en dar vuelta y traer el partido de atrás, pero Hebraica supo fijar su victoria realizando un más que amplio despliegue en cuanto a recursos de gol se podían realizar. Con una fortaleza importantísima desde la pintura (cerrando el partido con un total de 46 puntos de sus 89 totales efectuados desde este sector), un dinamismo y velocidad en la rotación de pelota por todos los grados del perímetro del triple, todas las jugadoras con goleos bastante repartidos y múltiples rachas personales las cuáles se aprovechaban al máximo en cada momento que aparecían, fueron algunas de las claves que terminaron de romper el partido y que la victoria fuera para el local.
Con un liderazgo que nunca dejó escapar, mantenido con bastante consistencia, Hebraica y Macabi cerró su primera fecha por la LFB 2023 con una victoria por 89-58 frente al Club Lagomar.
ESTADÍSTICAS
Por cuartos: Hebraica 28-15, 46-38, 75-46, 89-58
Jueces: P. Graiño, C. Barreiro