Basquet Caliente

El Salvavidas: Álvaro Ponce

El entrenador de Goes, Álvaro Ponce, se sometió al «El Salvavidas» de Juan Pablo Taborda. Conocemos más de la vida de un técnico que además es Biólogo, recientemente papá, que tiene como ídolo al «Fonsi» Núñez y que ve a Bruno Fitipaldo y Luciano Parodi a los dos jóvenes con mayor proyección de nuestro basquetbol.

ADEN

¿Nombre completo?
Alvaro Ponce Mayado.

 

¿Fecha de Nacimiento?
20/03/1977

 

¿Estado Civil?
En pareja, conviviendo.

 

¿Hijos?
Lucía, de 3 meses.

 

¿Apodo?
Ninguno.

 

¿El mejor barrio para vivir?
Punta Carretas, aunque nunca viví ahí.

 

¿Un ídolo de tu infancia?
Heber “Fonsi” Nuñez.

 

¿Estudios?
Facultad de Ciencias, soy Biólogo.

 

¿Comida Preferida?
Asado completo.

 

¿Bebida preferida?
Whisky 12 años. Si se puede más años, mejor.

 

¿Marca de Ropa?
Ninguna en particular.

 

¿Qué tipo de ropa te gusta usar?
Depende según el momento y el lugar.

 

¿Qué no podría faltarte a nivel material?
La verdad no pienso en eso, va y viene.

 

¿Cuál fue el último libro que leíste?
El hombre mediocre”, de José Ingenieros.

 

¿Un momento inolvidable?
Los que paso junto a mi familia.

 

¿De qué partido político te sentís identificado?
De ninguno, la verdad que se desacreditan solos. Por eso siempre voto en blanco.

 

¿Sos de estar metido en los temas del país?
Si.

 

¿Tenés mascota?
No.

 

¿Qué opinás del periodismo deportivo?
Son una parte fundamental de esta actividad porque difunden el basket y eso es algo clave. Como todo en la vida, hay buenos, regulares, con códigos, sin tantos.

 

¿Tenés algún amigo periodista?
Amigos no, sí tengo muy buen trato con todos y así debe ser, ya que ellos están trabajando al igual que nosotros.

 

¿Hincha de que cuadro de fútbol?
Peñarol, pero hace mucho tiempo que me dejó de interesar el fútbol.

 

¿Quinteto de amigos en el básquet?
César Somma, Tabaré Papariello, “Colo” Reig, Martín Sedes y “Nacho” Silva.

 

¿Quinteto ideal de Uruguay en la actualidad?
“Panchi” Barrera, Bruno Fitipaldo, Mauricio Aguiar, Mathías Calfani y Esteban Batista.

 

¿Lugar para ir de vacaciones?
Brasil.

 

¿Cuál es tu punto fuerte en la personalidad y cuál es el débil?
El fuerte,el no conformarme con lo logrado, el débil ser demasiado exigente conmigo mismo.

 

¿Cómo matas el aburrimiento?
No me aburro ya que siempre estoy haciendo algo. En el tiempo libre, leo mucho y hago ejercicio.

 

¿Cuál fue la mayor situación límite que te tocó vivir?
Un accidente de tránsito en carretera cuando tenía 9 años, iba toda mi familia en el auto. Por suerte salimos ilesos.

 

¿El basquetbol te deja amigos?
Claro, contestado antes en el “quinteto de amigos”.

 

¿Una imagen de tu infancia?
Jugando con mis compañeros de la Escuela “Francia”.

 

¿Un programa de televisión?
Los Soprano”, la mejor serie de la historia. Programas de TV nacional no miro.

 

¿Te gustaría ser recordado por?
Una persona ejemplar en todo sentido (como profesional, como compañero de trabajo, como amigo, como pareja).

 

¿Cómo te ves en 10 años?
Haciendo lo mismo que ahora, y disfrutando más tiempo con la familia.

 

¿Qué tipo de música te gusta?
Los grupos ingleses en general (Dire Straits, Pink Floyd, Rolling Stones, The Police).

 

¿Qué cosa harías pero no te animás?
Nada en particular. Si uno quiere hacer algo, va, lo hace y punto, si no lo hacés es porque no te interesa, o porque no estás dispuesto a pagar las consecuencias.

 

¿Mejor jugador uruguayo de la actualidad?
Bruno Fitipaldo.

 

¿Un jugador de proyección?
Creo que Luciano Parodi está lejos aún de su techo.

 

 

EL SALVAVIDAS

 

Edgardo Novick

Luis Lacalle Pou

Tabaré Vázquez

Ninguno de los tres, la esencia de la política es la falsedad y los acomodos,eso no va conmigo.

 

Ricardo Arjona

Joaquín Sabina

Mick Jagger

Jagger y Sabina dos monstruos. Lo de Arjona era broma, no ?

 

Alberto Sonsol

Federico Buysan

Carlos Peinado

Alberto Sonsol es el mejor relator de basket del Uruguay, a Federico Buysan lo veo muy objetivo y sin pelos en la lengua a la hora de opinar.

 

“Toto” Da Silveira

Julio Rios

Juan Carlos Scelza

Ninguno, no miro ni escucho futbol, me aburre terriblemente.

 

Joseph Stalin

George Bush (Hijo)

Fidel Castro

Stalin un asesino de millones, Bush (hijo o padre, da lo mismo) un títerede poderes mucho más grandes que ellos (como lo son todos los presidentes de USA, sean Demócratas o Republicanos), y Fidel un dictador megalómano atornillado 50 años. O sea, ninguno de los tres.

 

Carlos Paez Vilaró

Carlos Gardel

China Zorrilla

Los tres unos monstruos indiscutidos,cada uno en su arte.

 

Donald Trump

Nicolás Maduro

Mauricio Macri

Los treChiflados. Un síntoma de hacia dónde está yendo la política actualmente.

 

Liber Seregni

Wilson Ferreria Aldunate

José Batlle y Ordoñez

Tresgrandes estadistas uruguayos, con mentalidades y visiones mucho más grandes que las “chiquiteces” de las que se preocupan los políticos de hoy en día.

 

Mario Benedetti

Eduardo Galeano

Juan Carlos Onetti

Eduardo Galeano, hasta que se politizó demasiado. “Las Venas abiertas de América Latina” es uno de los mejores libros de historia que hay.

 

Luis Suarez

Edinson Cavani

Diego Godín

No miro futbol, pero admiro el compromiso de los tres por jugar por Uruguay, siendo millonarios y a pesar de la carga física que llevan y el riesgo de lesionarse. Un ejemplo para todos. 

 

Joseph Blatter

Eugenio Figueredo

Julio Humberto Grondona

A cual peor. Tres ejemplos de por qué no le presto atención al fútbol.

 

Horacio “Tato” López

Oscar Moglia

Omar Arrestia

Cada uno en su época fue el mejor. Oscar Moglia por ser medallista olímpico, algo que dudo mucho volvamos a lograr con nuestro basket actual.

 

Ruben Rada

Jorge Drexler

Jaime Ross

Jaime Ross, por lejos. Gran músico y mejor compositor aún.

 

Sebastián Bauzá

Paco Casal

Wilmer Valdez

Como te decía, mi interés por el fútbol es cero. Discutir y calentarse por sus negociados, me parece una pérdida de tiempo.

 

Joel Rosenberg

Ignacio Alvarez

Emiliano Cotelo

No he mirado ni escuchado sus programas, no sabría decirte.

 

Blanca Rodríguez

Victoria Rodríguez

Raquel Daruech

Si bien no miro TV nacional y menos aún los informativos, reconozco que son tres profesionales de trayectoria muy respetada en nuestro medio.

 

Marcelo Tinelli

Jorge Rial

Alejandro Fantino

No consumo nada de ese tipo de programas argentinos, son “payasescos”.

 

Gustaf

Carlos Tanco

Marcel Keoroglian

Carlos Tanco, no lo escucho en radio pero sí leo sus columnas en Búsqueda donde critica muy bien la “uruguayez típica”.

 

Orlando Petinatti

Maxi De la Cruz

Rafa Cotelo*

A Petinatti lo escuchaba mucho en mi adolescencia en “Malos Pensamientos”. De Cotelo y de la Cruz no conozco nada.

 

Natalia Oreiro

Mónica Farro

Claudia Fernández

Oreiro, es la única actriz de ellas.

 

“Pinocho” Sosa

“Pitufo” Lombardo

Tabaré Cardozo

Cero carnaval, ni voy a los tablados. Solo “Las Llamadas”.

Compartir :

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest