Nacional ganó, gustó y goleó. Con un enorme rendimiento colectivo, aplastó como local a Defensor Sporting por 97 a 61 (36) y se puso arriba en la serie. Los de Ponce fueron imparables, y ahora esperan al segundo juego del día viernes.
El primero fue un chico parejo, donde a ambos equipos les costó entrar en partido; por el lado del local quien lideraba la generación -aportando puntos también- era Feldeine, pero un hombre importante fue Espíndola, quien con su estilo atlético añadía una marcha más de energía. En cuanto a la visita, si bien pasados cuatro minutos solamente llevaba cinco puntos -todo de Wright-, se sentían cómodos en un juego sucio -entreverado-. Mediando el chico Soto se encendió e hizo que Sporting tome la delantera; pero Gianfranco estaba en un gran momento, e impidió que los de Brea se alejen. Más adelante, tras tantos de Gordon y Zubiaurre, Feldeine se encargó de que al cerrarse el cuarto el score sea 17-18 (1).
Ya en el segundo el encuentro se quebró; y es que si bien la diferencia al cierre de la primera mitad era descontable, el ritmo impuesto por el Bolso hacía que fuera absolutamente superior. De hecho, Defensor Sporting anotó 17 puntos en estos diez minutos, algo normal, pero recibió 35. La rotación se hizo presente para este pasaje, y a la cancha ingresó Prieto, de un cuarto deluxe. Si se busca una representación de cómo jugó Nacional hay que hablar de él. Defensivamente hizo desaparecer a McClanahan, y en ofensiva aportó tanto desde la generación como en puntos, metiéndose en tierra de gigantes sin miedo -12 en el período-. Mediando el cuarto la brecha superaba los +10, y Sporting se mostraba atónito, ya que se veían superiores en el bajo con los kilos de Gordon, pero no siempre eran efectivos. Puntos de Sarni, y un cierre espectacular de Feldeine contrarrestaron cualquier intento de la visita de descontar, ya que, aunque tarde, Terra y Dexter McClanahan encontraron gol. El score al descanso largo fue 52-35 (17).
La segunda mitad fue toda de Nacional, que mantuvo el ritmo y la intensidad para asegurar su victoria; y por esto, la brecha no hizo más que aumentar. Para tomar dimensión de lo poco dañino que fue Sporting en ataque, superadas las cuatro vueltas de reloj en el período solamente habían sumado tres tantos, mientras que Nacional ya gozaba de un +21. Terra, Wright y McClanahan se encargaron de abrir el aro para los de Brea con una sucesión de ocho puntos; pero los locales seguían enchufados con Espíndola, Oglivie y Feldeine. Destacar el ingreso de Agustín Méndez, quien fue un reflejo de Prieto. No paró de correr en los dos costados de la cancha y mantuvo la intensidad del equipo cuando sus compañeros descansaban en el banco. Con un cierre de cuarto cortado, donde los de Ponce fueron en reiteradas ocasiones a la línea, el encuentro llegaba al último descanso en 75-51 (24).
Maozinha, quien había tenido buenas pero esporádicas apariciones ofensivas, empezó el cuarto final con todo. Y es que luego de una bandeja para abrir el período, convirtió un espectacular alley oop tras asistencia de Ottonello, demostrando no solo el entendimiento entre compañeros, sino también su gran capacidad al jugar en el dunker spot. De hecho, él mismo sería quien se encargara de superar los +30 de brecha, con -sí, otra vez- una hundida. Con el partido totalmente sentenciado, y una diferencia máxima que llegó a los +38 -buenos aportes de Barrera, Espíndola y Méndez-, se dio el ingreso de más jugadores sub 23. La intensidad de Nacional no bajó en ninguna posesión, y el encuentro finalizó con el marcador en 97-61 (36), quedando Nacional a cuatro puntos del récord en semifinales, que ostenta Malvín tras vencer por +40 a Atenas en la temporada 2013-14.
MVP: James Feldeine
Fue el goleador de la noche, y gran responsable de la ofensiva Tricolor cuando el juego estaba aún parejo. Está en “modo Playoffs” y se nota. Plasmó 24 puntos y 4 asistencias.
ESTADÍSTICAS
Por cuartos: Nacional 17-18, 52-35, 75-51, 97-61
Jueces: A. Sánchez Varela, A. Vázquez, V. García
GALERÍA MARCOS FERREIRA